Uno de nuestros servicios más contratados es el de controlador de acceso pero, ¿cuáles son sus funciones? ¿Qué labores desempeña? ¿Deberías contratar uno?
Si te haces ese tipo de preguntas, a continuación les damos respuesta. ¡Empezamos!
¿Qué es un controlador de accesos?
Antes de explicar qué hace, creemos que es importante describir el puesto de trabajo para entender mejor cuáles son sus tareas y funciones.
Un controlador de acceso, es una persona que se encarga de gestionar y supervisar el acceso de individuos o vehículos a un lugar o instalación específica.
Que quizás como definición sea demasiado genérica pero, como verás a continuación, tiene una explicación.
Las funciones de un controlador de accesos
Las responsabilidades y tareas exactas de un controlador de acceso pueden variar según el entorno y la industria en la que trabajen, lo que hace que se trate de un trabajo muy variado.
Pero entre las más comunes suelen estar:
- Dirigir y ordenar la entrada de personas al interior de los establecimientos, con el fin de no perturbar el desarrollo de las distintas actividades para las que se presta entrada.
- Comprobar que el número de personas que intenta acceder a los establecimientos no es mayor que el aforo máximo autorizado. Por que lo que si llegase a completarse el aforo deben cerrar la entrada para que este no se exceda.
- Constatar que las personas que quieren entrar a los establecimientos reúnen las condiciones establecidas para poder tener admisión a los establecimientos. Aunque un controlador nunca podrán cachear ni revisar bolsos o carteras.
- Facilitan el acceso a las personas que sufren discapacidad que cumplan los requisitos generales para poder acceso al evento.
- Controlan el correcto funcionamiento de los vestíbulos acústicos de doble puerta.
- Vigilan el buen funcionamiento del servicio de guardarropa.
- Se aseguran de que las actividades o espectáculos tienen un correcto desarrollo.
- Hacen colaboración con la aplicación de las medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladoras de la venta, suministro, consumo y publicidad del mismo producto.
- Auxilian a personas que necesiten asistencia, haciendo llamamiento a los servicios de emergencia si es necesario.
- Prohíben el acceso del público cuando se ejerce el horario de cierre.
Algo que es muy importante destacar, es que nunca pueden ejercer otras funciones que sean destinadas legal y reglamentariamente a los FCSE.
Encuentra los controladores de acceso que necesites en Seinsur
En Seinsur, tenemos una larga experiencia y trayectoria en la contratación de controladores de acceso tanto para grandes eventos como los más pequeños.
Así que no lo dudes, ponte en contacto con nosotros y nuestro equipo de profesionales se adaptará a tus necesidades.