En Seinsur somos conscientes de la importancia de mantener una buena estrategia de marketing a la hora de mejorar la presencia de tu empresa en el mercado para que los desempleados en búsqueda activa de empleo puedan encontraros.
Si utilizas nuestros recursos y experiencia para formar tu plantilla, estarás sumando un punto importante a tu estrategia de marketing.
Ya que nuestras redes sociales, así como nuestras comunidades pasarán automáticamente a formar parte de tu nicho de búsqueda.
No obstante, hoy te traemos algunas claves para mejorar tu estrategia de marketing, y por tanto mejorar la presencia de tu empresa.
1. Experimentar algo nuevo
No hay por qué alejarse de tu propia filosofía de marca, pero sí intentar ser algo más innovador, fresco, entretenido e incluso llamativo.
Como una experiencia #summerevent donde invites a tus principales socios y colaboradores a un cóctel en un entorno único o llamativo.
Un concurso de fotos divertidas en tus redes para mostrar la cara más desenfadada de la empresa, la ‘anécdota de la semana’ para compartir algún suceso gracioso con el que ganarte el humor del público, etc.
La idea es estar abiertos a eventos físicos o micro eventos digitales en los que poder desmarcarte del eslogan empresarial y aportar algo más humano y real a la empresa.
2. Seguir la agenda en tus redes
Tus publicaciones deben ir a la par con la actualidad.
Adapta tus contenidos a las estaciones, a los días especiales, festivos, etc. Tus contenidos y tus estrategias deben estar dentro de la ‘realidad’ de tus usuarios.
Sentir que tus redes sociales son algo orgánico, algo vivo. Animar a tus usuarios los lunes para empezar la semana o desearles un buen fin de semana los viernes es un claro ejemplo de ese ‘sentimiento de estar ahí, de preocuparte por tu usuario’.
Igual que felicitar un día de las madres o desearles feliz navidad.
Por esta misma regla, hay que estar atentos a momentos clave o delicados como atentados, desgracias y catástrofes naturales para que nuestras publicaciones no choquen con la realidad.
3. Ábrete nuevos perfiles
Plantéate la posibilidad de crear nuevos perfiles o dar de alta en otras redes sociales a tu empresa. No todo funciona igual para todos los productos o servicios, si tus redes flojean puede que te estés equivocando de perfil social.
A lo mejor tu empresa no tiene cabida en YouTube ni en Twitter, pero nao borda en Instagram.
Del mismo modo, los hashtags pueden ser de gran ayuda, animando a tus clientes a subir fotos, ofreciendo tus servicios e interactuar con tus publicaciones.
Eso sí, si te animas a hacerlo, debes tener en cuenta que deberás llevar estos perfiles al día. Es peor contar con una cuenta vacía o anticuada que no tenerla.
La búsqueda del ‘clic’ (el like, el share, el comment, etc.) es el objetivo último de cualquier red. Así que no olvides en tus publicaciones la ‘llamada a la acción’.
¿Qué quieres conseguir con esa publicación? Que visiten la web, que rellenen el formulario, que llamen, que comenten, que compartan una información útil, etc.
4. Adapta tus fotografías a tus redes
Vivimos en la sociedad donde se incorporan cámaras a casi cualquier aparato. Lo cual es ideal para potenciar la visibilidad de la empresa mediante materiales gráficos originales.
Un Instagram para mostrar el día a día de la oficina, al equipo de trabajadores, eventos y reuniones, etc. Un Facebook para publicar imágenes representativas de lo que se cuenta en el blog de tu empresa, imágenes que fomenten el comentario o los me gusta.
La imagen y el vídeo son el número uno del marketing. Lo que obtiene mayor alcance y favorece al crecimiento de seguidores.