Socorristas

¡Es hora de contar con un socorrista en tu comunidad!

En verano, las visitas a piscinas y playas aumentan considerablemente y se convierten en lugares muy concurridos, por lo que es necesario que haya personal preparado que se encargue de velar por la salud y tranquilidad de quienes están disfrutando del agua y el buen tiempo en esos lugares.

En este sentido, lo más indicado es tener contratar una empresa de socorrismo para tu comunidad y evitar cualquier tipo de contratiempo. 

Los socorristas deben contar con un nivel de profesionalidad adecuada y de amplios conocimientos en emergencias, puesto que sobre ellos recae la responsabilidad de salvar vidas.

Por este motivo, la contratación de estas personas debe realizarse a través de empresas reconocidas y de trayectoria.

¿Deseas saber más sobre los beneficios de tener un socorrista competente en tu comunidad?

¡Te invitamos a que continúes con nosotros en el siguiente post!

5 beneficios de contar con un socorrista en tu comunidad

En ocasiones no damos la importancia que merece a la prevención en todos los ámbitos de nuestras vidas, esperando a que algo suceda para poder tomar medidas a posteriori, cuando a veces ya es demasiado tarde.

Por ello, en las instalaciones acuáticas es importante contar con profesionales del socorrismo, ya que son una figura fundamental para nuestro disfrute.

Entre los beneficios existentes de que las comunidades cuenten con socorristas, destacamos:

Realizan una supervisión continúa.

Estos profesionales, durante toda su jornada, se encuentran atentos a lo que se va desarrollando en las piscinas o playas, con la función de supervisar el comportamiento de las personas y toda conducta sospechosa o inadecuada, como correr junto a la piscina o tirarse de cabeza en la parte menos profunda, entre las más comunes, por lo que, entre sus cualidades, deben contar con lo que es conocido como atención activa, voluntaria y constante.

Controlan el acceso al área

El orden y el control son especialmente necesarios en estas áreas, pues el exceso de usuarios limitaría la visibilidad y agilidad de los socorristas para actuar de manera idónea.

Así pues, entre sus labores, está mantener controlado el aforo.

Llevan a cabo una asistencia inmediata

Los socorristas, al observar alguna situación anómala, actúan de forma inmediata para socorrer y auxiliar al afectado.

De ser necesario, aplicarán primeros auxilios y métodos de reanimación, de los que han obtenido conocimientos en su preparación profesional. 

Mantienen la calma

Todos sabemos que, al presentarse una emergencia, aparecen los nervios y la ansiedad, sin embargo, los socorristas cuentan con entrenamiento para mantener la calma y atender a los involucrados, transmitiendo a su vez tranquilidad al resto de usuarios.

Efectúan el mantenimiento de las instalaciones

En la mayoría de casos, según la política de contratación, además de labores de vigilancia y rescate, los socorristas realizan trabajos de mantenimiento y aseo de las piscinas e instalaciones adyacentes, en cuanto a la revisión de niveles de pH, cloro o temperatura del agua en piscinas climatizadas, entre otros.

Número de socorristas por m2

El número de socorristas necesarios para una piscina dependerá de sus medidas y capacidad.

Es decir, si la piscina cuenta con menos de 500 metros solo será necesario un socorrista, pero si está entre los 500 y los 1.000 metros será necesaria la presencia de dos, siempre garantizando que todo vaya bien y atención correspondientes.

Contrata los servicios de un socorrista en tu comunidad con Seinsur

Tu tranquilidad es lo primero, ya sea en tu hotel o comunidad de propietarios con piscina.

Por esta razón, en Seinsur queremos ayudarte a garantizar tu tranquilidad y la de los usuarios de tu piscina: ofrecemos el mejor servicio con excelentes profesionales cualificados y con amplia experiencia en el socorrismo y vigilancia.  
También ofrecemos mantenimiento o puesta a punto de las piscinas, entre otros servicios. 

Contáctanos y solicita información sin compromiso.

Otros artículos:

Deja un comentario