Artículos

Claves para mejorar la empleabilidad de los jóvenes y su inserción laboral

En la actualidad, en España más de un millón de jóvenes no cuentan con un puesto de trabajo según los datos retratados en el INE, a pesar de que el empleo juvenil va en aumento tres veces más rápido que el total en el país.  

Pero no es suficiente.

Entonces, ¿cuáles son las claves para mejorar la empleabilidad de los jóvenes? O lo que es lo mismo, para aumentar su contratación.

En Seinsur apostamos por el talento joven y por eso, a continuación te contamos las que, desde nuestro punto de vista, son las acciones necesarias para darles una oportunidad.

Y si es tu caso y buscas tu primer trabajo, no dudes en dejarnos tu CV y darte de alta en nuestro portal de empleo para acceder a ofertas diarias.

Cómo mejorar la inserción laboral en los jóvenes

A continuación, podrás leer las que para nosotros, son 3 puntos que ayudarían a mejorar la empleabilidad de los más jóvenes y conseguir mejores trabajos.

1. Reducción de la alta tasa de abandono escolar

En especial al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria.

Esto podría conseguirse con la ayuda de la implantación de medidas para la detección y prevención de este abandono. Si se realiza una identificación temprana de los alumnos propensos al abandono, se podrían ofrecer medidas para ayudar a ese alumnado a implicarse en el diseño de su carrera profesional.

2. Desarrollar una orientación que resulte profesionalmente eficaz

Otorgándole fuerza a la orientación profesional para los jóvenes en los centros de enseñanza, de manera coordinada entre todos los implicados en ello (centros, profesores, empresas y familias), como sucede en Alemania.

Además, sería necesario introducir una asignatura troncal desarrollada por orientadores profesionales, para ayudar a ir construyendo el currículo del alumnado.

Cursos que podrían interesarle, habilidades y aptitudes laborales que deberían desarrollar, conocimientos a adquirir, etc. Todo dirigido ayudarles a obtener una formación y calificación a medida para el empleo.

3. Afrontar los nuevos retos impartidos por un mundo global y digitalizado

Con la mejora de la formación en competencias digitales durante todos los niveles educativos, aumentando el uso y la aplicación de la práctica de las nuevas tecnologías de la información.

Si en algo pueden destacar los jóvenes a la hora de pasar un proceso de selección, es en el uso de las TIC.

Las nuevas generaciones han nacido en el seno del desarrollo constante de aplicaciones y tecnologías, en las que se manejan como peces en el agua de forma innata.

En Seinsur apostamos por la inserción de los más jóvenes

Somos conscientes de las dificultades que tienen los jóvenes para acceder a su primer puesto de trabajo en España y, por eso, apostamos por la contratación de jóvenes específicamente formados en mantenimiento de servicios, azafatas y azafatos, controladores de acceso, socorrismo y muchos más.

Animamos a las empresas a comprometerse en la colaboración para ayudar a la inserción laboral de los jóvenes, al tiempo que animamos a los jóvenes a mejorar su empleabilidad para mejorar sus posibilidades de contratación.

Otros artículos: